
Lleva menos aceite. Entre la mitad y la cuarta parte que la receta tradicional.
No hay que «hacer bailar» la tartera. Menos trabajo y menos tiempo.
El pil-pil nos queda perfecto, espeso (el mío me gusta más suave: aligero la mezcla con agua)
Tener en cuenta:
Para un buen resultado es preciso tener una buena materia prima. Utilizar un buen bacalao, salado, congelado o desalado al punto de sal.
Como siempre, utilizar un buen aceite de oliva. Virgen extra, la mejor opción.
La receta está pensada para 400 gr. de bacalao. Si quieres preparar más, hay dos opciones: cocerlo en el microondas judi slot online todo junto, aumentando el tiempo, o hacerlo por rondas e irlo colocando en una tartera hasta el momento de echarle el pil-pil por encima.
Si la emulsión queda muy espesa, puedes añadirle agua y si la ves algo líquida, añádele aceite.

Ingredientes:
400 gr. de bacalao desalado
40 gr. de ajos filetados
2 ó 3 guindillas
100 gr. de aceite de oliva virgen extra
30 ml. del agua que suelta el bacalao al cocerse

Preparación:
Cocer el bacalao (bien seco) colocando la piel hacia abajo a potencia máxima por 5 minutos en un recipiente tapado apto para su uso con microondas (a poder ser redondo, amplio y bajito). No hay que añadir nada más: ni sal, ni agua, ni aceite. Reservar manteniendo caliente.
En una jarrita apta para usar en microondas ponemos el aceite, las guindillas y los dientes de ajo daftar slot online fileteados. Sofreír a máxima potencia por 3 mn. (esto podemos hacerlo en una sartén al fuego).
En un vaso batidor ponemos 30 ml. del líquido que han soltado los lomos de bacalao al cocerse, algunas láminas de ajo y una o dos guindillas (al gusto). Lo pasamos por la batidora.
Añadir al hilo el aceite para formar una emulsión tipo mahonesa que es ni más ni menos que el pil-pil.
Verter la salsa sobre los lomos de bacalao y ya lo tenemos listo.

Fuente: http://laslibretasdecalohe.blogspot.com/2014/11/bacalao-al-pil-pil-express-en-10.html